Stella Maris Vence, Celia Bello, Graciela Joaquín, Carlos Decuzzi, Juanita Suffritti, Pep Pepio, Gabriela Rizzotti, Norberto Mele, María Rosa Blasco, Sandra Cozzo, Fabiana Lagana, María del Carmen Palmieri, Nedy Varela, Mercedes Imsen, Alejandra Tamburo, Daniela Peluso, Elías Atala, Carlos Terzano, Sofía Brunero, Susana Lizzi, Mirta Andreoli, Cristina Speranza, Nieves Imbelloni, Beatriz Menchi, Osvaldo Harche. Coordinación: Roxana Palacios
sábado, 2 de enero de 2010
solo el afan de no degradar la muerte, Susana Thénon
18 Todo será de nuevo grande y vigoroso.
Las tierras simples y las aguas onduladas,
los árboles gigantes y los muros diminutos;
y en los valles, fuerte y múltiple,
un pueblo de pastores y labriegos.
Y no más iglesias que cerquen a Dios
como a un fugitivo, y luego lo compadezcan
como a un animal apresado y herido;
casas acogedoras para todos los que llamen
y un sentido de ofrenda inagotable
en toda obra, en tí y en mí.
No esperar el más allá ni mirar la otra orilla,
solo el afan de no degradar la muerte
y servir, adiestrarse en lo terrestre
para no ser nuevos en sus manos.
de "Libro de Horas"
(De la peregrinación)
en La morada imposible, Tomo I
Foto: Todo será de nuevo, Poema 18
Susana Thénon
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy buen poema, muy buen blog.
ResponderEliminarun abrazo,
Susana Scherpa
grossa, la thenon.
ResponderEliminarDavid Antonio Sorbille dijo...
ResponderEliminarRecordada Susana Thénon, de quien escribí, que: de su edad sin tregua/ salió la pena/ convirtiendo la madrugada/ en una sublime evocación/ alrededor de su alma/
que abrió las puertas/ de la poesía eterna.