
“El camino es la Piedra. El punto de partida es la Piedra. Si no entiendes estas palabras, no has empezado aún a entender. Cada paso que darás es la meta. El otro lo miró con recelo. Dijo con voz distinta: ´Pero, ¿hay una meta?´
Paracelso se rió”
Jorge Luis Borges*
El 14 de junio se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento de Jorge Francisco Isidoro Luis Borges. Había nacido en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899 y murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
¿Qué decir de Borges hoy, a 25 años de su muerte, sabiendo que su obra es inabarcable, inclasificable?
Que hay que leerlo. Como hombres y mujeres atravesados por la ciencia, por la política, por la sociedad; como docentes, como discípulos, como padres, como hijos, como argentinos, leerlo.
Leer Borges es complejo y apasionante. Desde Fervor de Buenos Aires hasta La memoria de Shakespeare, leerlo.
En el Círculo Médico de Lomas de Zamora, a partir del miércoles 10 de agosto, vamos a hacerlo. Los esperamos. Roxana Palacios
El programa detallado y la bibliografía del curso pueden visualizarse en:
http://borgeslector.blogspot.com/
Borges: una iniciación
Desde el miércoles 10 de agosto a las 18,30
Círculo Médico de Lomas de Zamora
Colombres 420, L. de Zamora
Contenido teórico-crítico y lectura directa de los textos sobre algunos de los ejes fundamentales de la escritura borgeana: Mitos, Filosofía, Historia, Cábala, Religión.
Consultas e inscripciones:
CODIC, Comisión de Docencia, Investigación y Cultura:
4-244-1080, int. 29, Sra. María del Carmen Tolace.
Cel: 156-782-4551 (sólo para inscripciones)
e-mail: macedonianos@gmail.com
*"La rosa de Paracelso", en La memoria de Shakespeare, 1983